top of page

Trip planning: Que te alcance a donde vayas.

Actualizado: 27 nov 2019

Alguna vez te has dicho: “¡Quisiera poder tener dinero suficiente para viajar, comer en los mejores lugares, tener un buen lugar para dormir, conocer diferentes lugares y que me alcance!”. En realidad no tan difícil como parece, todo lo que necesitas es un un poco de organización y ahorro.


Los viajes y vacaciones no se pagan solos, hay que trabajar por ellos. Para esto es necesario tener no solo el tiempo necesario disponible sino el dinero con el cual puedas andar libremente, y mejor a esto es no tener que escatimar y andar comprando lonchesitos empaquetados en la tienda para comer durante el viaje.


Bibimbap coreano. Hanguk Jip

Espero en esta lectura dar a entender la mejor manera de viajar sin preocupaciones para poder disfrutar de aquellos lugares donde quieres visitar.


1. Planifica tu viaje.


Lo primero que tenemos que hacer desde que nos inspiramos para hacer un viaje que tanto anhelamos es planificar. Planear el viaje viene desde el momento que tenemos en la idea el destino a dónde queremos ir, ya sea local, nacional o un viaje a un destino en el extranjero. Antes de que compres tu vuelo tienes que saber cuáles son los costos usuales del destino a donde te diriges, las temporadas altas y bajas.


Una buena estrategia para obtener vuelos baratos es buscar destinos que se encuentren en promoción aunque la fecha de viaje sea dentro de 4, 5, 6 meses o más. Por lo que si no tienes un destino definido puedes buscar en una página de promociones de vuelos los destinos que están ofertados y decidirte por alguna promoción con fechas a mediano plazo. Las siguientes páginas son muy útiles para encontrar vuelos y paquetes baratos nacionales e internacionales desde #México o Estados Unidos:


Ésta última, #Skyscanner, también es muy útil cuando conoces la fecha de vacaciones que tienes disponibles dentro de algunos meses y quieres planificar un viaje para esas fechas en específico. #Syscanner te da la opción de buscar los vuelos más baratos a cualquier destino mundial desde un día de salida y regreso específicos, ingresando los datos desde la plataforma.



2. El destino


Lo primero que hay que hacer después de comprar nuestro vuelo es ahorrar en el tiempo restante hasta que llegue la fecha del viaje. Para poder ahorrar hay que saber cuánto se tiene presupuestado gastar, y así tener un objetivo de ahorro.


El presupuesto que se tiene que hacer se hace con referencia al lugar a donde vas y que tan diferentes son los gastos en comparación del lugar en donde se vive. Si el viaje planeado es a Europa, Estados Unidos o Canadá, seguramente los costos de vida serán más altos que en México o Latinoamérica. Si el destino es un país asiático, existen grandes posibilidades de que el destino sea mucho más barato o similar a México.


Para poder saber los costos necesarios de vida existen varias páginas que nos pueden ayudar a hacer un análisis y comparación de costos de servicios básicos, tiendas de conveniencia, hoteles, museos y restaurantes. Las siguientes son opciones que nos ayudan a encontrar los datos por ciudad de destino en comparación de la ciudad de residencia:



El darte una idea de los costos en básicos para supervivencia en comparación de los gastos diarios en la ciudad de residencia te da una idea sobre el lugar a donde vas, cuál va a ser tu presupuesto inicial, y como planificar para ahorrar.



3. Crear un presupuesto.


Este es el paso más importante para poder tener éxito en nuestro viaje tomando en cuenta nuestros gustos ya actividades que vamos a hacer en el lugar de destino. Hay que tomar en cuenta que este paso no solo funciona para la organización de nuestro viaje sino que debe de convertirse un hábito en nuestra vida diaria para poder tener un control de nuestras finanzas personales.


Lo primero que tenemos que hacer es una lista (de preferencia en #Excel) sobre todos los gastos fijos, actividades, transportes, comidas y gastos otros que vayamos a hacer. Esto será como una tarea a completar en nuestros tiempo libre, pero es la fórmula que nos hará planificar con éxito el viaje completo que vayamos a hacer. La mejor manera en que podemos crear esto es en forma de tabla en listando los conceptos, precios, cantidades e importes de cada gasto. Un ejemplo podría ser de la siguiente manera:



Ahora tenemos una idea de cuánto podrá costar nuestro viaje en su totalidad, y nos es visible la cantidad a ahorrar hasta la fecha de destino. Si nuestro viaje es dentro de 6 meses, podemos organizarnos a que mensualmente tenemos que separar $7,358.00 pesos, o $241.00 pesos diarios.


Otro punto muy importante es que al momento de hacer nuestro análisis de gastos en la tabla como el ejemplo anterior, es poner el monto exacto de gastos que tenemos definidos con anterioridad, y en los gastos que pueden variar dependiendo la circunstancias del viaje es aumentar ligeramente los costos para tener una especie de “colchón” en dado caso de contingencias o gastos no planificados.


Después de haber planificado correctamente tu viaje, te darás cuenta que durante el viaje no tendrás preocupaciones por los gastos diarios, y sentirás una profunda satisfacción que al final del recorrido aún habrá algo de dinero de sobra ya que usualmente los gastos son menores, siempre y cuando logremos controlarnos en el proceso de gasto.


¡A disfrutar!

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Icono social de Spotify
  • Instagram
bottom of page